Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2017

¿Qué experimente y aprendí del festival cultural latinoamericano?

El festival cultural latinoamericano fue nuestro proyecto final de la materia de expresiones culturales latinoamericanas, y de alguna manera estuvimos preparando este proyecto a lo largo del semestre, creo que gracias a este proyecto logramos aprender más acerca de los diferentes países que conforman américa latina, en mi caso de Perú. Algo que me pareció muy bueno fue que no solo aprendimos de gastronomía, si no que dentro de la clase fuimos aprendiendo aspectos de la cultura en general del país que nos tocó y de los de los demás, aprendí a valorar la importancia de la gastronomía, creo que antes consideraba esto como algo muy sencillo y en realidad lo veía como algo que no era parte de la cultura. Después de esta clase me dí cuenta que hasta las cosas que creamos que no tiene importancia forman nuestra cultura y, a su vez, nuestra identidad. Creo que el evento estuvo bastante bien, aunque al principio no nos lo estábamos tomando tan en serio, al final le dimos el tiempo necesa...

Miguel Ángel Asturias

 Es considerado uno de los protagonistas de la literatura hispanoamericana del siglo XX, fue ganador del premio Nobel en 1967. Tradujó el Popol Vuh, y la cultura maya era central en sus primeras obras. Una de sus obras más importantes, El Señor Presidente  es una reacción al gobierno opresivo y tiránico en Guatemala. Esta obra es arte comprometido; Asturias tiene la intención de indicar la corrupción del dictador insensible. Bajo lo opresión del siguiente dictador, Asturias no podía publicar El Señor Presidente por 13 anos. Ademas, como resultado de su literatura didáctico y comprometido, sufre las repercusiones de sus palabras durante años de exilio. Las fuerzas que dan forma a la obra de Miguel Ángel Asturias son numerosas.  Sin embargo, se puede considerar la situación política y las influencias de la cultura precolombina las dos fuerzas más influyentes. Entonces, para hacer una caracterización de la obra de Asturias, primero es necesario caracterizar sus raíces gua...